El profesor de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén Alfonso M. Márquez García se ha alzado con el Premio Elocuent 2013 de Comunicación Personal a nivel nacional en la categoría ‘Docente, Formación y Divulgación’. Los galardones, que fueron entregados en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, nacieron con el objetivo de ayudar a las personas a tener la mejor comunicación en sus proyectos vitales y profesionales, motivo por el cual buscan y reconocen los mejores ejemplos de comunicadores en España.
- Pregunta: ¿Cómo surgió su candidatura a estos premios?
- Respuesta: Surgió por parte de mis alumnos de la asignatura ‘Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas’ que imparto en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Tuvieron conocimiento de que había una convocatoria de premios para reconocer a los mejores comunicadores en diferentes ámbitos y, sin yo saber nada, enviaron mi candidatura en la categoría de Docencia, Formación y Divulgación. Me enteré al recibir un mensaje en el que la organización de los premios me felicitaba por haber sido nominado. A partir de ese momento se sucedieron múltiples apoyos, tanto por parte de estudiantes, compañeros de la Universidad de Jaén, profesorado y personal de administración y servicios, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, el propio Rector, compañeros de otras universidades como la Autónoma de Madrid, la de Sevilla, la Pablo Olavide, UDIMA, Jaume I de Castellón, University of Maria Curie-Skłodowska, Loughborough University, De Montfort University, etc., el alcalde de Jaén y el IMEFE, toda la Red Guadalinfo, SECOT, familiares, vecinos, amigos, etc. Todo este apoyo hizo posible que, sin ser conocido a nivel nacional, pudiera ganar en este premio a profesionales habituales en medios de comunicación, tales como Eduard Punset, José María Gay de Liébana...
- Pregunta: ¿Qué supone haber obtenido este galardón?
- Respuesta: Representa un motivo de gran alegría, tanto profesional como personal. Profesionalmente, porque supone un reconocimiento externo al trabajo que se realiza día a día compartiendo experiencias de aprendizaje, tanto en las clases en la Universidad, como en las actividades en las que participo con otras organizaciones como la Red Guadalinfo en la que colaboro como mentor, el Instituto de Empleo y Formación Empresarial (IMEFE) del Ayuntamiento de Jaén, SECOT, etc. Personalmente, es también un gran orgullo poder dedicárselo a mi familia y a todas las personas que me han apoyado, así como poder contribuir con un reconocimiento a nivel nacional a nuestra Universidad. Como dijo Risto Mejide en el acto de entrega de los premios, es necesario tener resonancia, no sólo hacer las cosas bien, sino también saber comunicarlas adecuadamente.
- Pregunta: ¿Qué valor tiene que un profesor universitario gane este premio?
- Respuesta: Creo que es muy importante que un profesor de una universidad pública como la UJA gane este galardón, puesto que supone un reconocimiento público popular que hace visible el trabajo callado que se realiza día a día por parte de muchos profesores anónimos que trabajamos para formar buenos profesionales y ciudadanos que contribuyan a la mejora de nuestro mundo. En un momento de crisis y ataque a la calidad de lo público, que los propios estudiantes promuevan y apoyen el trabajo continuado de un profesor universitario frente a otros modelos de comunicación más mediáticos, supone una gran oportunidad para que todos los profesores universitarios se sientan respaldados en su esfuerzo de comunicación y continúen apostando por dar lo mejor de ellos mismos cada día en sus clases. En mis 17 años como docente en la Universidad de Jaén nunca habría imaginado tener un reconocimiento de esta naturaleza, pero creo que es una gran oportunidad para que todo el profesorado nos sintamos orgullosos del trabajo que hacemos con el alumnado y seamos más conscientes de la necesidad de comunicar bien.
Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).