La vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén (UJA), Marta Torres, el catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA, Pedro Galera, y el jefe de servicio de Actividades Culturales, Manuel Correa, han asistido al II Encuentro Nacional de Colecciones Patrimoniales Universitarias, celebrado en la Universidad de Granada el 29 y 30 de mayo organizado por el Área de Patrimonio.
Bajo el lema 'Políticas de actuación en gestión y conservación' se ha profundizado en las potencialidades, retos y estrategias que el patrimonio universitario debe afrontar en el siglo XXI. Este foro se ha estructurado en cuatro sesiones temáticas: Gestión de las Colecciones Universitarias, Registro y documentación; Proyectos/estrategias de conservación y restauración del patrimonio universitario; Investigación y difusión de las colecciones universitarias; Divulgación del patrimonio universitario, iniciativas educativas, de formación y transferencia.
En el encuentro han participado los responsables de patrimonio de las universidades de Granada, Sevilla, Córdoba, Almería, Jaén, Valencia, Complutense de Madrid, Barcelona, Murcia, Zaragoza, Salamanca, Juan Carlos I , Alcalá de Henares y Politécnica de Valencia, además de representantes del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y del Comité Internacional para los Museos y las Colecciones Universitarias (UMAC-ICOM). En concreto, Pedro Galera disertó acerca de 'Los certámenes de pintura universitarios. Una fuente de conocimiento y atesoramiento patrimonial' a fin de dar a conocer el Certamen Internacional de Pintura 'Manuel Ángeles Ortiz' de la UJA, que en 2025 celebrará su décima edición y que nutre cada año el patrimonio artístico de la UJA.
En definitiva, en el encuentro ha quedado de manifiesto la necesidad de respaldo institucional, al elevarse el patrimonio universitario como un elemento estratégico que refuerza la identidad y como una pieza clave en la democracia cultural. La próxima cita será los días 20 y 21 de mayo de 2026 en la Universidad de Barcelona.