La actriz Silvia Garzón ha impartido en la Universidad de Jaén un taller de teatro con el objetivo de potenciar en los participantes la creatividad y el desarrollo de la capacidad de asociar a través de ella determinados conceptos físicos, técnicos y narrativos para darle un camino orgánico al aprendizaje. Este taller FoCo, de 1 cts, se enmarca en el Aula de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Cultura y forma parte del Diploma de Extensión Universitaria en Cultura de la UJA.
La actividad se desarrolló de viernes 7 al domingo 9 de febrero en sesiones de mañana y tarde, en la Sala Multifuncional del Edificio de Magisterio. Durante las mismas se ha profundizado en la dimensión física, creando partituras físicas mediante “métodos creativos”; en la dimensión espacial desde la relación con el otro, los otros, con uno mismo, con el espectador, con el sonido, el uso del cuerpo y con el juego de objetos poéticos y también se ha trabajado la dimensión sonora mediante la palabra y su corporeización. En este sentido, los participantes, miembros parte de ellos de los tres grupos de teatro de la UJA (Mamadou Teatro, In Vitro - Teatro de la UJA y PUM Teatro - Aula Abierta) han podido mejorar sus habilidades interpretativas trabajando, además, las improvisaciones vocales a partir de imágenes.
Silvia Garzón es actriz, formadora de actores y educadora social. Realizó sus estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y forma parte del Laboratorio Teatral TNT, del que es coordinadora y pedagoga desde 2006 y del equipo estable de Atalaya Teatro desde el 2000, participando en todas sus producciones: un total de 14 montajes, recorriendo una treintena de países de cinco continentes. Durante más de 10 años ha impartido y coordinado talleres para niños, adolescentes y mujeres del poblado chabolista El Vacie a través del proyecto de ‘Inclusión social a través del teatro’. Ha cosechado numerosos reconocimientos como el Premio ‘Proyecto El Vacie de TNT/ Atalaya’ en el año 2011, a la dirección, equipo y actrices de la obra La Casa de Bernarda Alba, por la realización de un trabajo de base, en fomento de la integración social y el desarrollo cultural, el Premio Escenarios Sevilla mejor actriz 2021 ‘Elektra.25’, el Premio LORCA mejor actriz Andalucía 2022 ‘Elektra.25’ y el Premio Escenarios Sevilla mejor actriz 2022 ‘El Avaro’.