La Noche en Blanco 2025 se celebró en la capital jiennense el pasado 16 de mayo, volviendo a dinamizar y promocionar la cultura y el patrimonio en el casco antiguo de la capital jiennense con las más de 60 actividades celebradas, entre visitas guiadas, rutas patrimoniales, conciertos, exposiciones, teatro y danza.
La Lonja del Teatro Infanta Leonor acogió el acto de pistoletazo de salida por parte de las autoridades representantes de las instituciones organizadoras. En concreto, contó con la asistencia del Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, el alcalde de Jaén, Julio Millán, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, José Ayala.
En su intervención, Nicolás Ruiz, que estuvo acompañador por la Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, y el equipo del Vicerrectorado, aseguró que se trata de “una noche familiar y totalmente gratuita que resulta especialmente sugerente para descubrir nuevos enclaves en la ciudad e iniciativas artísticas singulares”. Asimismo, aseguró que esta propuesta cultural “la entendemos desde la UJA como una iniciativa crucial para reforzar nuestra identidad, autoestima y sentimiento de pertenencia, de una suma de esfuerzos a fin de valorar, cuidar, proteger y amar nuestro patrimonio histórico-artístico más cercano”.
Tras las intervenciones institucionales, la Batucada de la UJA marcó el recorrido de las actividades programadas e el casco histórico jiennense, articulada en torno a distintos ámbitos como La Magdalena, San Juan, Archivo Histórico Provincial, Hospital San Juan de Dios, Centro Cultural Baños Árabes, Palacio de Villardompardo, Judería, San Bartolomé, Palacio Provincial, San Ildefonso y la Plaza de Santa María.
En todas las zonas del casco histórico, alumnado de la UJA actuó como informador para recomendar a la ciudadanía las distintas actividades previstas. Asimismo, un buen número de espacios y monumentos de la ciudad pudieron ser visitados en un horario especial, contando con las explicaciones que ofrecieron profesorado y alumnado de la UJA. “Todas estas actividades son la mejor demostración de la buena salud de la creación artística de Jaén y en Jaén”, aseguró Nicolás Ruiz.
En concreto, desde la UJA se organizaron, desde el Vicerrectorado de Cultura: visitas guiadas a espacios religiosos y civiles como iglesias y conventos, a cargo de profesorado y alumnado de Historia del Arte de la UJA, y al refugio antiaéreo del Albergue InturJoven, a cargo de profesorado de Didáctica de Ciencias Sociales; rutas patrimoniales por el Barrio de San Juan y su componente islámica, con interpretación de leyendas por parte de los grupos de teatro de la UJA; conciertos (pasacalles, Orquesta y Coro UJA, Ensemble de saxofones y de flautas traveseras del Conservatorio Superior de Música de Jaén, Jaén Jazzy, Rockin’ Azzaiteros y de Bandelbirra); rally fotográfico Noche en Blanco 2025, organizado en colaboración con la Agrupación Fotográfica ‘Santo Reino’ de Jaén.
“Desde la UJA, queremos agradecer a las instituciones implicadas en el desarrollo de esta iniciativa cultural su generosa entrega y dedicación y que hayan confiado en nosotros, un año más, para que seamos los coordinadores de esta gran iniciativa. La unión de fuerzas hace posible que la Noche en Blanco de Jaén se convierta en una verdadera Noche de la Cultura”, declaró Nicolás Ruiz.