La localidad de Santisteban del Puerto ha acogido los días 29 y 30 de octubre el X Congreso de Genealogía, Heráldica, Nobiliaria y Ciencias auxiliares de la Historia, organizado por el Ateneo Ilugo con la colaboración de la Universidad de Jaén.
La inauguración estuvo presidida por el alcalde de Santisteban del Puerto, Javier López Vela y contó con la participación de la vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres Martínez, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén, José Ayala Mendieta, y el presidente del Ateneo Ilugo, Francisco Armijo Higueras.
El objetivo del encuentro se centró en profundizar sobre la Genealogía, la Heráldica y la Nobiliaria como disciplinas interrelacionadas que tienen una profunda influencia en la comprensión de la historia de las familias, en las estructuras sociales y políticas, así como en las costumbres de diversas épocas. En el programa académico participaron diversos investigadores de la UJA como Juan Carlos Castillo, catedrático de Historia Medieval y ateneísta, Luis María Gutiérrez Soler, catedrático de Arqueología y ateneísta, María Águeda Moreno Moreno, profesora titular del Área de Lengua Española y ateneísta, Irene Montilla Torres, profesora titular del Área de Historia Medieval, Mercedes Navarro Pérez, investigadora en el Área de Historia Medieval y Francisco Pérez Alba, investigador en el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica.
Además, cabe destacar que al congreso asistieron veinte alumnos y alumnas de tercer y cuarto curso del Grado en Geografía e Historia de la UJA, becados por el propio Ateneo.
Fundado en 1975, el Ateneo Ilugo fomenta, promociona y difunde la cultura en el mundo rural y, especialmente, en la Comarca del Condado (Jaén). La Universidad de Jaén ha apoyado la décima edición de su congreso, como universidad de la provincia, que pretende incrementar su visibilidad en el territorio a fin de dinamizar la actividad socioeconómica y cultural de la provincia desde el conocimiento.