El Aula Magna del Campus Las Lagunillas acogió el pasado 13 de marzo el II Encuentro Provincial de Buenas Prácticas de Atención al Alumnado de Altas Capacidades Intelectuales, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, con la colaboración de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén.
La inauguración contó con la asistencia de la Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA, Mª Teresa Pérez Giménez, el delegado territorial, Francisco José Solano, el Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Diego Airado, la Directora de Secretariado de Atención al Estudiante y Procesos Académicos, Nuria Ruiz, e Inés Muñoz, vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, así como la jefa de Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial, Esther Santiago y el equipo de Orientación Educativa Especializado en el área de Altas Capacidades Intelectuales de Jaén.
La jornada contó con la participación de más de un centenar de alumnos y alumnas de cinco centros educativos de la provincia de Jaén y durante la misma se intercambiaron experiencias educativas y estrategias para ayudar a conocer diferentes posibilidades de enriquecimiento y profundización curricular para el alumnado que presenta altas capacidades en todas las etapas educativas. Asimismo, el encuentro sirvió como espacio de intercambio y reflexión con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre las características y necesidades que presenta este alumnado, así como reconocer la labor de docentes y centros educativos comprometidos con la atención al mismo, aprovechando la conmemoración del día las Altas Capacidades Intelectuales (14 de marzo).
En este sentido, durante la jornada se expusieron prácticas educativas de educación primaria, secundaria y bachillerato, donde se pudieron ver las distintas posibilidades de enriquecimiento que favorecen el desarrollo integral del alumnado con altas capacidades, que se complementaron, en una segunda parte, con talleres temáticos organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Jaén.
Los centros participantes en este encuentro fueron el CEIP Sixto Sígler de Mancha Real, IES Miguel Sánchez López de Torredelcampo, IES Peña del Águila de Mancha Real, IES Virgen del Carmen de Jaén y el Colegio Santa María de los Apóstoles de Jaén.