De izquierda a Derecha: Beatriz Maldonado (Human Resources Business Partner), Juliana Rocha (SSC Financial Controller), Félix Grande (Decano), Rubén González (alumno), Rosa García (alumna), José Juan López (Responsable Contabilidad) y Mª Paz Horno (Vicedecana de Relaciones Internacionales).

Dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén han sido los primeros participantes del programa VALEO UJA BUSINESS en ser seleccionados por Valeo para completar su formación en dos de sus plantas, ubicadas en Polonia y Francia. Este hito marca un antes y un después en la trayectoria del programa, destacando el talento y la preparación del alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas a nivel internacional.

“El éxito del programa es el reflejo del alto nivel de excelencia que se promueve en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén y del compromiso que este centro mantiene con la formación integral de su estudiantado”, afirma Félix Grande, Decano de la Facultad.

Respecto al alumno seleccionado, Rosa García y Rubén González, el desempeño demostrado durante su participación en el programa les ha valido esta oportunidad única de inmersión en el mundo laboral global. Durante su estancia, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, aprender de profesionales experimentados y conocer de cerca la cultura empresarial de dos países europeos. “La experiencia internacional de estos dos jóvenes no solo enriquecerá su currículum, sino que también les brindará una perspectiva global del mundo empresarial, preparándolos para afrontar los retos del futuro con una visión más amplia y competitiva”, afirma Félix Grande.

El programa VALEO UJA BUSINESS, fruto de la colaboración con la empresa VALEO España, tiene como objetivo brindar a los estudiantes una formación práctica y especializada que complemente sus estudios académicos. Esta iniciativa pionera ha abierto un abanico de oportunidades para los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, permitiéndoles acceder a experiencias únicas de aprendizaje y desarrollo profesional a nivel internacional.

Autor
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA