Programa de las XIV Jornadas Huarte de San Juan.

La Universidad de Jaén celebrará los días 12 y 13 de marzo de 2025 las XIV Jornadas Huarte de San Juan, un evento académico y profesional que reunirá a especialistas en psicología, investigadores, docentes y estudiantes para debatir sobre los retos y oportunidades de la disciplina, así como para fomentar el conocimiento y la divulgación científica.

Organizadas por el Departamento de Psicología, estas jornadas se han consolidado como un espacio de referencia en el ámbito universitario, ofreciendo un punto de encuentro entre el mundo académico, el ejercicio profesional y la investigación.

El evento contará con una programación variada que abordará distintas perspectivas de la psicología. El primer día, miércoles 12 de marzo, se celebrará una mesa redonda sobre salidas profesionales en psicología, donde destacados expertos compartirán sus experiencias y conocimientos sobre diferentes áreas de ejercicio profesional. En concreto, participarán: Francisco Lendínez Cabrera, adjunto a dirección provincial de Cruz Roja Española en Jaén; Sol López Enríquez, especialista en Psicología Deportiva; Ana Ruiz Luque, directora del Programa Interpenitenciario en el Centro Penitenciario de Jaén II; Pedro Jaenes Rosa, coordinador provincial de la sección de Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.

Además, en la misma jornada se desarrollará el Café con Ciencia en Psicología, una actividad que permitirá a los asistentes conocer de cerca las líneas de investigación desarrolladas por el profesorado del Departamento de Psicología. Durante este espacio, también se expondrán los posters presentados por el alumnado de doctorado que optan al Premio Huarte de San Juan, galardón que reconoce la excelencia en la investigación en psicología.

El evento continuará el jueves 13 de marzo con una conferencia destacada titulada ‘Conversaciones con mi ictus. Una historia de resiliencia y actitud positiva ante el daño cerebral’, a cargo de Miguel Ángel Arenas Galiano. En esta ponencia, el experto abordará desde su experiencia personal y profesional los desafíos que enfrenta una persona tras sufrir un daño cerebral adquirido y cómo la resiliencia y una actitud positiva pueden influir en el proceso de recuperación. La conferencia será moderada por María Espinosa García, neuropsicóloga y profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén.

Como cierre del evento, los asistentes podrán disfrutar del Certamen del Humor y Talentos, un espacio distendido donde se fomentará la creatividad y el entretenimiento dentro del ámbito universitario. Finalmente, se procederá a la clausura oficial de las jornadas y a la entrega de premios y distinciones a los mejores posters de investigación.

Desde la organización se invita a la comunidad universitaria, profesionales del ámbito de la psicología y cualquier persona interesada en el tema a participar en estas jornadas, que representan una excelente oportunidad para el aprendizaje, el intercambio de ideas y la conexión entre el mundo académico y profesional.

Autor
Departamento de Psicología de la UJA
Etiquetas