Acto de presentación, en el Aula de Cultura de Diputación.

El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha invitado al Ministerio de Defensa, en general, y al INTA, en particular, a aprovechar las capacidades tecnológicas que tiene la UJA en diferentes ámbitos, con aplicación en defensa y seguridad, para contribuir al desarrollo de las potencialidades del CETEDEX. Lo ha hecho durante su intervención en la presentación del proyecto ISDEFE-CETEDEX Open Innovation Lab (ICOIL), cuya puesta en marcha en Jaén va a propiciar la colaboración público-privada entre CETEDEX y startups y empresas tecnológicas, principalmente de Jaén y su entorno próximo, para el desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como UAS y sistemas anti-dron, vehículos autónomos, IA y ciberseguridad.

Una presentación, celebrada este jueves en el Aula de Cultura de la Diputación de Jaén, en un acto que ha contado además con las intervenciones de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el director general del INTA, teniente general Julio Ayuso, y el consejero delegado de ISDEFE, Francisco Quereda, en el que Nicolás Ruiz ha declarado que “esta iniciativa tiene todos los elementos necesarios para acelerar la transferencia de tecnología dual, para promover la experimentación ágil y, sobre todo, para poner en el centro el talento que tenemos en la provincia”.

El Rector de la UJA se ha referido al CETEDEX como un proyecto tractor y transformador para la provincia de Jaén, en torno al cual se genere un potente ecosistema tecnológico, innovador e industrial que permita el cambio del modelo productivo “que precisa nuestra provincia”. “Tenemos muchas expectativas puestas en el CETEDEX como un proyecto que genere riqueza, empleo y oportunidades para la sociedad jienense, sobre todo para nuestros jóvenes”, ha indicado Nicolás Ruiz, que considera que se están dando los pasos adecuados para que Jaén se convierta en un referente en el desarrollo y experimentación de UAS y sistemas anti-dron, de Vehículos Autónomos Conectados (VAC), y en la aplicación de la IA al ámbito de la defensa y la seguridad nacional.

Asimismo, para que el impacto del CETEDEX sea el mayor posible, Nicolás Ruiz considera que se necesita de la implicación efectiva y coordinada de todas las administraciones e instituciones que pueden y deben aportar valor al proyecto, entre las que se encuentra la UJA. “Tenemos claro el potencial del CETEDEX y queremos asumir el papel clave que nos corresponde”, ha apuntado Nicolás Ruiz, que ha señalado que, hasta la fecha, la  UJA lo ha ejercido desde distintas acciones: primero, con una renovación y ampliación de nuestra la oferta de títulos para dar respuesta a las necesidades que se van a generar (Grado de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos de Datos y Matemáticas, Grado de Industria Digital y del Máster en Mecatrónica y Robótica); en segundo lugar, con el refuerzo de los equipos, centros e institutos de investigación, a través de nuevas políticas de apoyo a la investigación y la transferencia del conocimiento; en tercer lugar, estrechando los vínculos con centros tecnológicos y otras entidades relacionadas con innovación e industria, para favorecer la creación en Jaén de desarrollos e innovaciones tecnológicas ligadas con defensa, seguridad e inteligencia, a través de cátedras, proyectos colaborativos de I+D+i y otros instrumentos; por último, trabajando conjuntamente con Isdefe y las empresas de Jaén para impulsar, por ejemplo, este Innovation Lab Industria Jaén.

“Estamos comprometidos con el CETEDEX y queremos mantener ese compromiso. La UJA está al ralentí en lo que al CETEDEX se refiere. Y no porque sea una actitud buscada o deseada. No, queremos aportar más en lo que sabemos hacer, fundamentalmente en el desarrollo de proyectos tecnológicos clave, estamos en disposición de poner nuestro conocimiento y experiencia en esos desarrollos, tenemos potencial para dar mucho más de nosotros y nosotras. Ahora bien, necesitamos que se den las condiciones apropiadas para que, el principal motor de progreso y transformación de Jaén, la UJA, vaya a más revoluciones”, ha asegurado el Rector.

Autor
Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional
Etiquetas