Entrevista a Juan Bautista Barroso y a Estefanía Toledo, durante el programa especial en Expoliva.

UniRadio Jaén, la radio de la Universidad de Jaén, ha emitido desde el stand de la UJA en Expoliva un programa especial, dirigido por Julio Ángel Olivares Merino, en el que se ha abordado y profundizado, a través de diferentes entrevistas, en distintos aspectos de la formación y la investigación que la Universidad de Jaén desarrolla relacionados con el sector del olivar y del aceite de oliva.

Julio Ángel Olivares, director de UniRadio Jaén y del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica de la UJA, considera la radio “siempre un complemento y una herramienta ideal para dar visibilidad al potencial de la Universidad de Jaén en el campo de la formación, la investigación o la cultura relativa al aceite y el olivar”. En el marco de esta edición de Expoliva, ha explicado que “hemos puesto el foco radiofónico en publicaciones de UJA Editorial relacionadas con la temática en cuestión, además de proyectos del INUO, últimas investigaciones de alto impacto en el campo del aceite y la salud o el ecosistema del olivar y el aceite de oliva".

En concreto, por los micrófonos de UniRadio Jaén en este programa especial desde Expoliva han pasado: Juan Bautista Barroso, director del Instituto de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO) de la UJA, junto con la investigadora de la Universidad de Navarra y miembro también del INUO Estefanía Toledo, catedrática de Medina Preventiva y Salud Pública; Pedro Palomino Pancorbo, profesor del Departamento de Enfermería de la UJA; José Juan Gaforio Martínez, catedrático de Inmunología de la UJA; Benjamín Viñegla Pérez, profesor de la UJA y coordinador del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA.

Autor
Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional