Trabajo en un laboratorio de la UJA.

La Universidad de Jaén (UJA) ha logrado una tasa de éxito del 100% en la convocatoria ordinaria de 2024 para la evaluación de la actividad investigadora -conocida como sexenios-, un resultado “excepcional” que ha propiciado que las 93 solicitudes presentadas por el personal investigador de la UJA hayan recibido una evaluación positiva, según los datos oficiales publicados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Este pleno de aprobados sitúa a la Universidad de Jaén por encima de la ya elevada media nacional, situándose como una de las cuatro universidades españolas y la única andaluza en alcanzar este pleno, a la vez que “destaca la excelencia y la calidad del trabajo científico que se desarrolla en la institución”. Así lo asegura la vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UJA, María Victoria López, que afirma estar "muy satisfecha y orgullosa" de los datos obtenidos. "Estamos enormemente contentos con estos resultados, que no son fruto de la casualidad, sino del trabajo riguroso y constante de nuestro personal investigador. Alcanzar un 100% de éxito es un hito que demuestra la extraordinaria calidad de la ciencia que se produce en la UJA y nos impulsa a seguir apostando por la investigación de excelencia como pilar fundamental de nuestra institución".

El informe de ANECA detalla que las 93 evaluaciones positivas de la UJA se distribuyen de manera equilibrada entre su personal investigador. Concretamente, las 48 solicitudes presentadas por investigadoras y las 45 presentadas por investigadores fueron todas aprobadas, lo que supone alcanzar el 100% de éxito en ambos casos.

“El resultado obtenido por la Universidad de Jaén, no solo reafirma su compromiso con una investigación de alto impacto, sino que también consolida su posición como una institución de referencia en el panorama científico español, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de su comunidad investigadora”, concluye la vicerrectora.

Autor
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento
Etiquetas