El escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013, según hizo público este miércoles en Oviedo el jurado encargado de su concesión, con el que se le reconoce su labor de creación literaria, que representa una contribución relevante a la literatura universal.
Concretamente, el jurado ha destacado “la hondura y la brillantez con que ha narrado fragmentos relevantes de la historia de su país, episodios cruciales del mundo contemporáneo y aspectos significativos de su experiencia profesional”, resaltando de su obra que “asume admirablemente la condición del intelectual comprometido con su tiempo”.
Nacido en Úbeda (Jaén) en 1956, Antonio Muñoz Molina empezó a estudiar Periodismo en Madrid y se trasladó después a Granada, donde se licenció en Historia del Arte. Intelectual comprometido y observador escrupuloso de la realidad, Muñoz Molina concibe la escritura como un atesoramiento personal de experiencias compartidas, como una persecución del fugitivo momento en que el recuerdo se trueca en deslumbradora certeza estética. Periodismo y literatura se funden en su obra, de estilo sobrio, refinado y depurado, sin artificios innecesarios y cierto tono melancólico. En 1984 publicó su primer libro, El Robinson urbano, una recopilación de los artículos aparecidos en el Diario de Granada. En su primera novela, Beatus ille, publicada en 1986, aparece ya la ciudad imaginaria de Mágina, trasunto de Úbeda, que utilizará en obras posteriores. Con El invierno en Lisboa (1987) ganó el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa y en 1991 el Premio Planeta por El jinete polaco, con el que obtuvo asimismo al año siguiente el Nacional de Narrativa. En 1989 había publicado Beltenebros. En 1992 se trasladó a Madrid y al año siguiente viajó a Estados Unidos, donde impartió docencia durante un año en la Universidad de Virginia. En 2004 fue nombrado director del Instituto Cervantes en Nueva York, donde escribió La noche de los tiempos (2010).
El 29 de octubre de 2007 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén “por tratarse de un jiennense universal cuya calidad literaria y cuyo compromiso con la realidad de su tiempo y con los valores humanos, en sentido amplio, son reconocidos en todo el mundo de habla hispana”.
Fuente: Fundación Premios Príncipe de Asturias.
Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).