Unas jornadas del Departamento de Psicología de la UJA profundizan en las actuaciones en pro de la salud mental en jóvenes

Acto inaugural de la jornada.

El Departamento de Psicología, junto con la Facultad de Humanidades y CC de la Educación de la Universidad de Jaén, ha celebrado las Jornadas ‘Actuaciones en pro de la Salud Mental en Jóvenes. ¿Hacia dónde vamos?’

En este encuentro se abordaron distintos temas como: el apoyo psicológico recibido en la UJA (Psicoapoyo) en tiempos de pandemia, a cargo del investigador José Antonio Muela; la iniciativa PROCARE, consistente en la promoción de la salud mental en población adolescente especialmente vulnerable, a cargo de los investigadores Luis Joaquín García, Manuel Vivas y David Jiménez; el podcast como herramienta de alfabetización en salud mental, a cargo del podcaster Juan Pablo Molina; el cine como herramienta para derribar estigmas, a cargo del director Santiago Requejo; la influencia de la salud mental en redes sociales, a cargo del influencer Borja Pavón.

Las jornadas concluyeron con la celebración de una mesa redonda-debate que contó con la participación de jóvenes y las docentes-orientadoras de centros educativos:  Eva Mª Gámez, Francisca Benítez y Beatriz García.

Las jornadas fueron inauguradas por Ana García León, Directora del Secretariado de Universidad Sostenible y Saludable de la UJA, Mª José Justicia Galiano, Vicedecana de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Rafael Martos Montes, Director del Departamento de Psicología de la UJA y la profesora Lourdes Espinosa, coordinadora de las jornadas.

Autor

Gabinete de Comunicación de la UJA (F.R.R.).

Etiquetas